La convivencia en una comunidad de propietarios implica respeto, empatía y, sobre todo, cumplimiento de unas normas básicas de convivencia. Sin embargo, no siempre es así… y uno de los problemas más comunes en cualquier edificio es el exceso de ruido.
Música a todo volumen, fiestas, tacones a altas horas o incluso mascotas que no dejan de ladrar. ¿Te suena? Si estás en esta situación, aquí te explicamos qué pasos puedes seguir de forma legal y efectiva.

Paso 1: Hablar, siempre el primer intento
Antes de entrar en conflictos, lo más recomendable es hablar con el vecino directamente, de forma educada y sin confrontación. A veces, el causante del ruido no es consciente de las molestias que genera. Una conversación cordial puede resolver el problema sin necesidad de ir más allá.
Paso 2: Comunicarlo al presidente o al administrador
Si el diálogo no funciona, lo siguiente es ponerlo en conocimiento del presidente de la comunidad o del administrador de fincas. Desde ahí se puede actuar enviando un requerimiento formal al propietario causante del ruido, advirtiendo de las consecuencias legales.
Paso 3: Actuar por la vía legal
Si el problema persiste, la comunidad puede iniciar acciones legales amparándose en el artículo 7.2 de la Ley de Propiedad Horizontal, que permite actuar contra los propietarios que realicen actividades molestas, insalubres o nocivas para la convivencia.
Se puede llegar a solicitar judicialmente la cesación de la actividad, e incluso, en casos graves y reiterados, la privación del uso de la vivienda durante un tiempo.
¿Y si el ruido es fuera del horario permitido?
Cada municipio regula los horarios de descanso, pero en general se considera molesto cualquier ruido elevado entre las 22:00 y las 8:00 h. En esos casos, también puedes llamar a la Policía Local, que puede acudir, hacer mediciones y levantar un acta de infracción.
En resumen
- Habla primero con el vecino afectado, con educación.
- Si no se soluciona, informa al presidente o al administrador.
- Como última opción, se puede acudir a la vía legal.
- Los ruidos nocturnos pueden denunciarse directamente a la policía.
La buena convivencia es tarea de todos.
Si tu comunidad tiene problemas recurrentes con ruidos u otras conductas molestas, desde Sanjufincas te ayudamos a gestionarlo con seriedad y dentro del marco legal